The Who









1. "Overture" - 5:21
2. "It's a Boy" - 0:38
3. "1921" - 2:49
4. "Amazing Journey" - 3:25
5. "Sparks" - 3:46
6. "Eyesight to the Blind (The Hawker)" (Williamson) - 2:13
7. "Do You Think It's Alright?" - 0:24
8. "Fiddle About" (Entwistle) - 1:26
9. "Pinball Wizard" - 3:01
10. "There's a Doctor" - 0:23
11. "Go to the Mirror!" - 3:49
12. "Tommy, Can You Hear Me?" - 1:36
13. "Smash the Mirror" - 1:35
14. "Sensation" - 2:27
15. "Christmas" - 4:34
16. "Cousin Kevin" (Entwistle) - 4:07
17. "Acid Queen" - 3:34
18. "Underture" - 10:09
19. "Miracle Cure" - 0:12
20. "Sally Simpson" - 4:12
21. "I'm Free" - 2:40
22. "Welcome" - 4:34
23. "Tommy's Holiday Camp" (Moon) - 0:57
24. "We're Not Gonna Take It" - 7:08



Tommy es el cuarto álbum de estudio de la banda británica de rock The Who y la primera de dos óperas rock completas (la segunda de ellas sería Quadrophenia). Publicada en 1969, la ópera fue compuesta por Pete Townshend, con dos temas de John Entwistle y un tema ficticio atribuido al batería del grupo, Keith Moon, si bien sería escrito por Townshend.[1] Una composición del artista de blues Sonny Boy Williamson II sería también incorporada a la ópera.

El álbum fue incluído en el puesto #90 de la lista de los 100 mejores álbumes de Rock'n'Roll, elaborada por la cadena de televisión VH1, y aparece en el libro 1001 Albums You Must Hear Before You Die.







1. "Heaven and Hell" (John Entwistle) - 4:50
2. "I Can't Explain" - 2:58
3. "Fortune Teller" (Benny Spellman) - 2:34
4. "Tattoo" - 3:42
5. "Young Man Blues" (Mose Allison) - 5:51
6. "Substitute" - 2:06
7. "Happy Jack" - 2:13
8. "I'm a Boy" - 4:41
9. "A Quick One, While He's Away" - 8:41
10. "Amazing Journey/Sparks" - 7:54
11. "Summertime Blues" (Jerry Capeheart/Eddie Cochran) - 3:22
12. "Shakin' All Over" (Frederick Heath) - 4:34
13. "My Generation" - 15:46
14. "Magic Bus" - 7:46



Live at Leeds es el primer álbum en directo del grupo británico de rock The Who, publicado en 1970 y considerado como uno de los mejores álbumes en directo de todos los tiempos. Se encuentra incluído en el libro 1001 Albums You Must Hear Before You Die.







1. "Baba O'Riley" - 5:00
2. "Bargain" - 5:33
3. "Love Ain't for Keeping" - 2:12
4. "My Wife" (Entwistle) - 3:41
5. "The Song Is Over" - 6:16
6. "Getting in Tune" - 4:50
7. "Going Mobile" - 3:42
8. "Behind Blue Eyes" - 3:42
9. "Won't Get Fooled Again" - 8:32



Who's Next es el quinto álbum de estudio del grupo británico de rock The Who, publicado en 1971.

Considerado por muchos como el mejor álbum del grupo, Who's Next fue nombrado como uno de los mejores álbumes de todos los tiempos por la cadena de televisión VH1, colocándolo en el puesto #13, y por la revista musical Rolling Stone, alcanzando la posición #28. Tras su publicación, fue considerado como el mejor álbum del año por las encuestas Pazz & Jop de The Village Voice.

El álbum aparece en el puesto 15 de la lista de los 100 mejores álbumes de los años 70, elaborada por Pitchfork Media.[1] Asimismo, el álbum se encuentra incluído en el libro 1001 Albums You Must Hear Before You Die.[2]

En 2006, Who's Next fue elegido por la revista TIME como uno de los cien mejores álbumes de todos los tiempos.







1. "I Am the Sea" - 2:08
2. "The Real Me" - 3:20
3. "Quadrophenia" - 6:15
4. "Cut My Hair" - 3:46
5. "The Punk and the Godfather" - 5:10
6. "I'm One" - 2:39
7. "The Dirty Jobs" - 4:30
8. "Helpless Dancer" - 2:32
9. "Is It in My Head" - 3:46
10. "I've Had Enough" - 6:14
11. "5:15" - 5:00
12. "Sea and Sand" - 5:01
13. "Drowned" - 5:28
14. "Bell Boy" - 4:56
15. "Doctor Jimmy" - 8:42
16. "The Rock" - 6:37
17. "Love, Reign O'er Me" - 5:48



Quadrophenia es un doble álbum de estudio del grupo británico de rock The Who, publicado en 1973. Supone la segunda ópera rock del grupo, en cuya historia se alternan los sucesos sociales, musicales y psicológicos que afectan a un joven mod británico entre 1964 y 1965.

El nombre supone una variación del término popular para designar el cuadro médico de esquizofrenia como un trastorno de múltiple personalidad que refleja las cuatro distintas personalidades de Jimmy, protagonista de la ópera. Asimismo, hace referencia al sonido cuadrafónico introducido en la época.



Disco 1





Disco 2








1. "Slip Kid" - 4:32
2. "However Much I Booze" - 5:03
3. "Squeeze Box" - 2:42
4. "Dreaming From the Waist" - 4:09
5. "Imagine a Man" - 4:04
6. "Success Story" (Entwistle) - 3:24
7. "They Are All in Love" - 3:03
8. "Blue, Red and Grey" - 2:50
9. "How Many Friends" - 4:07
10. "In a Hand or a Face" - 3:25



Sin la estructura masiva y la ambición de los trabajos más conocidos del grupo en Tommy y Quadrophenia, las composiciones de Pete Townshend tienden a una introspeción y a la autocrítica en The Who By Numbers. En lugar del uso de sintetizadores y técnicas de sobreproducción, Townshend describe su alcoholismo, su lujuria y la autodestrucción, así como la progresión de su mediana edad y el miedo a la irrelevancia. La personalidad de algunos temas, como "However Much I Booze", animaron a Roger Daltrey a ceder el papel de vocalista a Townshend.

En contraste con los temas introspectivos, se encuentran canciones como "Squeeze Box" y "Blue, Red and Grey". La única contribución de John Entwistle al álbum sería "Success Story".

La portada fue realizada por John Entwistle al tiempo que dibujaba una biografía en del grupo en dibujos.

The Who By Numbers alcanzó el puesto #7 en las listas de éxitos británicas y el #8 en las listas de Billboard.







1."New Song" - 4:14
2. "Had Enough" (Entwistle) - 4:27
3. "905" (Entwistle) - 4:02
4. "Sister Disco" - 4:23
5. "Music Must Change" - 4:39
6. "Trick Of The Light" (Entwistle) - 4:45
7. "Guitar And Pen" - 5:56
8. "Love Is Coming Down" - 4:04
9. "Who Are You" - 6:16



Who Are You es el octavo álbum de estudio del grupo británico de rock The Who, publicado en 1978. Supone el último trabajo del grupo con el batería Keith Moon, quien moriría dos semanas después de la publicación del álbum.

Who Are You vio la luz en un momento en el que los dos campos predominantes del rock, el rock progresivo y el punk rock, marcaban conflictos debido a estilos diferentes. Las composiciones de Pete Townshend fueron escritas como un intento de volver a fusionar ambos estilos. El álbum muestra algunas de las composiciones más estructuradas de Townshend, con múltiples pistas de sintetizadores y arreglos de cuerda.

Durante los tres años que distan entre The Who By Numbers y Who Are You, los miembros del grupo aprovecharían para emprender proyectos en solitario. Durante dicho periodo, la salud de Keith Moon se iría deteriorando debido al abuso del alcohol y de las drogas, impidiéndole llevar el mismo ritmo de trabajo que en años anteriores.

Who Are You obtuvo un gran éxito comercial, alcanzando el puesto #2 en las listas de Billboard y siendo certificado como doble disco de platino por la RIAA. El éxito del álbum obligó al grupo a plantear una nueva gira de promoción, si bien la muerte de Keith Moon obligaría a retrasarla. Las canciones del álbum serían finalmente interpretadas en directo en la gira que el grupo realizó en 1979 con Kenney Jones como batería y John Bundrick como teclista.








1. "You Better You Bet" - 5:36
2. "Don't Let Go the Coat" - 3:44
3. "Cache Cache" - 3:57
4. "The Quiet One" (John Entwistle) - 3:10
5. "Did You Steal My Money" - 4:11
6. "How Can You Do It Alone" - 5:26
7. "Daily Records" - 3:27
8. "You" (Entwistle) - 4:31
9. "Another Tricky Day" - 4:55



Face Dances es un álbum de estudio del grupo de rock británico The Who publicado en 1981. Supone el primer trabajo de estudio del grupo tras la muerte del batería Keith Moon, que sería reemplazado por Kenny Rogers.

A pesar de algunas reseñas negativas, Roger Daltrey denominaría el álbum como "un buen trabajo" en una entrevista concedida en 1994. Otros medios de comunicación, de forma notable el Boston Globe en una reseña publicada en abril de 1981, calificaron el álbum como el mejor trabajo del grupo desde Quadrophenia.

El álbum alcanzó el puesto #4 en las listas de Billboard y el #2 en las británicas, quedando desplazado de la primera posición por Kings of the Wild Frontier, de Adam & the Ants.

La portada del álbum incluye pinturas de los miembros del grupo realizadas por artistas británicos y reunidas por Peter Blake, quien previamente había trabajado en la portada del álbum Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band de The Beatles. Entre la lista de artistas que participaron en la portada figuran Tom Phillips, Richard Hamilton, Allen Jones, David Hockney, Clive Barker, R.B. Kitaj, Howard Hodgkin, Patrick Caulfield y el propio Peter Blake.







1. "Athena" - 3:46
2. "It's Your Turn" (John Entwistle) - 3:39
3. "Cooks County" - 3:35
4. "It's Hard" - 3:47
5. "Dangerous" (Entwistle) - 3:15
6. "Eminence Front" - 5:39
7. "I've Known No War" - 5:46
8. "One Life's Enough" - 2:22
9. "One At a Time" (Entwistle) - 2:55
10. "Why Did I Fall for That" - 3:18
11. "A Man Is a Man" - 3:49
12. "Cry If You Want" - 4:35



It's Hard es el décimo álbum de estudio del grupo británico de rock The Who y el segundo trabajo tras la muerte de Keith Moon. Publicado en 1982, el álbum alcanzó el puesto #11 en las listas de éxitos británicas y el #8 en las listas de Billboard.

Veinticuatro años después de la publicación de It's Hard vería la luz Endless Wire, último álbum de estudio del grupo hasta la fecha.







1. "Fragments" (Townshend/Lawrence Ball) - 3:58
2. "A Man in a Purple Dress" - 4:14
3. "Mike Post Theme" - 4:28
4. "In the Ether" - 3:35
5. "Black Widow's Eyes" - 3:07
6. "Two Thousand Years" - 2:50
7. "God Speaks of Marty Robbins" - 3:26
8. "It's Not Enough" (Townshend/Rachel Fuller) - 4:02
9. "You Stand by Me" - 1:36
* Wire & Glass: A Mini-Opera
10. "Sound Round" - 1:21
11. "Pick Up the Peace" - 1:28
12. "Unholy Trinity" - 2:07
13. "Trilby's Piano" - 2:04
14. "Endless Wire" - 1:51
15. "Fragments of Fragments" (Townshend/Ball) - 2:23
16. "We Got a Hit" - 1:18
17. "They Made My Dream Come True" - 1:13
18. "Mirror Door" - 4:14
19. "Tea & Theatre" - 3:24
20. "We Got a Hit" (extended version) - 3:03
21. "Endless Wire" (extended version) - 3:03



Endless Wire es el undécimo álbum de estudio del grupo británico The Who y el primer trabajo discográfico con nuevo material desde el álbum de 1982 It's Hard. Bajo el título preliminar de WHO2, Pete Townshend, compositor y guitarrista del grupo, estipuló su publicación para la primavera de 2005.

Endless Wire, que fue promocionado por el grupo durante una gira mundial entre 2006 y 2007, debutó en el puesto #7 de las listas de Billboard y en el #9 de las listas británicas. Los temas "Tea & Theatre" e "It's Not Enough" serían publicados como singles en 2006 por Universal, a la par que Polydor editaba "Black Widow's Eyes"/"It's Not Enough". "It's Not Enough" alcanzaría el puesto #37 en la lista Mainstream Rock de Billboard.

"Mike Post Theme", "It's Not Enough", "Mirror Door", "A Man in a Purple Dress", "Fragmentes" y "We Got a Hit" servirían como medios de promoción de Endless Wire en las radios. La mayor parte de las canciones están basadas en la novela The Boy Who Heard Music, escrita por Pete Townshend y publicada de forma periódica en su blog personal.








1. "I Can't Explain" - 2:04
2. "Anyway, Anyhow, Anywhere" (Townshend/Roger Daltrey) - 2:40
3. "My Generation" - 3:18
4. "Substitute" - 3:47
5. "I'm a Boy" - 2:36
6. "Boris the Spider" (John Entwistle) - 2:27
7. "Happy Jack" - 2:11
8. "Pictures of Lily" - 2:45
9. "I Can See for Miles" - 4:21
10. "Magic Bus" - 3:15
11. "Pinball Wizard" - 3:00
12. "The Seeker" - 3:22
13. "Baba O'Riley" - 5:07
14. "Won't Get Fooled Again" - 8:32
15. "Let's See Action" - 4:02
16. "5:15" - 4:49
17. "Join Together" - 4:22
18. "Squeeze Box" - 2:40
19. "Who Are You" - 5:02
20. "You Better You Bet" - 5:37




My Generation: The Very Best of The Who es un álbum recopilatorio del grupo británico The Who, publicado en 1996. Incluye canciones de los años sesenta y setenta, así como el tema de mayor éxito del grupo durante los ochenta, "You Better You Bet".







01 - My Generation (Radio 1 Jingle)
02 - Anyway Anyhow Anywhere
03 - Good Lovin'
04 - Just You And Me Darling
05 - Leaving Here
06 - My Generation
07 - The Good's Gone
08 - La La La Lies
09 - Substitute
10 - Man With Money
11 - Dancing In The Street
12 - Disguises
13 - I'm A Boy
14 - Run Run Run
15 - Boris The Spider
16 - Happy Jack
17 - See My Way
18 - Pictures Of Lily
19 - A Quick One (While He's Away)
20 - Substitute
21 - The Seeker
22 - I'm Free
23 - Shakin' All Over/Spoonful (Medley)
24 - Relay
25 - Long Live Rock
26 - Boris The Spider (Radio 1 Jingle)


 
Escribeme
 
SI tienes alguna sugerencia, duda o encontraste algun error Comunicalo T_hiele@hotmail.com
 
Hoy habia 2 visitantes (2 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis